sanar después de una ruptura Opciones
El pensamiento forma parte de la vida, al igual que el reminiscencia. Cuando pensar en alguien se torna un peso que te aleja del estado deseado de ilusión, alegría y bienestar, es positivo hacer poco al respecto. Por ejemplo, cuando este pensamiento se convierte en una forma de rumiación mental.
Si la ruptura fue repentina o no tuviste la oportunidad de cerrar adecuadamente la relación, es posible que estés pensando en tu ex todo el día porque necesitas cierre. Puede que necesites departir con ellos o procesar tus emociones para poder seguir adelante.
Quizás necesites un empujoncito para poder superar y asentar los pensamientos negativos respecto al cierre de una etapa por motivos personales o por pérdida.
Sin bloqueo, es importante rememorar que cada persona es diferente y no todos los ex muestran estos comportamientos. Si verdaderamente quieres aprender si tu ex aún piensa en ti, lo mejor es charlar con él o ella directamente.
Piensa en el daño que te hace, tú vales mucho y nadie debe de faltarte al respeto, eres un ser de fuego y amor, a veces idolatramos a esa persona luego que nuestras ganas de querer enamorar y ser amados nos hacen ver a esa persona que talvez por un momento nos trato perfectamente y nos gusta físicamente pero ese sentimiento de amar nos hace idolatrarla, lo que sientes por esa persona es tu amor propio, es lo que deseas topar, la mente siempre quiere todo rápido y como pero está ahí por eso sigue y sigue pensando en esa persona, a la mente le gusta las cosas fáciles y es más acomodaticio seguir sintiendo ese amor a dejarlo ir, te recomiendo que pienses en las cosas malas que te ha hecho y dejar ir ese pensamiento, espacio y tiempo para dejar la la mente abierta para la sucesivo persona bondadosa, alegre, que te querrá y flirteará, respetará y querrá hacerte la mujer más dócil de este planeta, debes de cumplir tus sentimientos para esa nueva persona que conocerás y no derrocharlos es alguien que ni siguiera te ve como un ser humano que hay que respetar. 0
Sin bloqueo, es importante rememorar que la independencia emocional es esencial para tener relaciones saludables y satisfactorias en el futuro.
Cuando una relación llega a su fin, luego sea de manera mutua o parcial, es importante proponer adiós de una modo sincera y respetuosa. Una forma…
Todos click here tenemos historias de amor y desamor para contar o relaciones que quedaron sin resolver. Entonces seguimos inconscientemente -y a veces conscientemente- esperando “algo”.
5. Define y persigue metas personales: Establece objetivos individuales que te motiven y te hagan reparar aceptablemente contigo mismo. Puedes enfocarte en desarrollar nuevas habilidades, cultivarse poco nuevo, viajar o emprender proyectos que te apasionen.
Lo ideal es que vivas el proceso poco a poco, aunque sea doloroso, es necesario para ti y para dejar de pensar en lo malo y en alguien que no te conviene.
5. Evita la rumiación: La rumiación constante sobre lo sucedido puede amparar y aumentar tu ansiedad. Intenta enfocarte en el presente y en actividades positivas que te distraigan de los pensamientos recurrentes sobre la ruptura.
La ansiedad después de una ruptura amorosa es una respuesta emocional completamente frecuente, ya que significa que estás procesando la pérdida de una relación significativa. Es importante tener en cuenta que este proceso puede soportar tiempo y es diferente para cada persona.
Vive en el presente: Practicar la atención plena o mindfulness te permite estar completamente presente en cada momento, sin dejar que pensamientos del pasado te perturben. Vive el ahora con plenitud y reconocimiento.
Cambiar patrones de pensamiento: Trabajar en cambiar pensamientos negativos por pensamientos más realistas y positivos puede modificar nuestra percepción del pasado.